Bienvenido al lado Movember Butcher Brothers Valladolid
Comunicado Butcher Brothers 2018
3 noviembre, 2018
Comunicación anulación lote de participaciones de la Lotería de Navidad 2018 de Butcher Brothers
19 diciembre, 2018

El suelo pélvico se le llama al conjuntos de músculos, ligamentos y fascias que mantienes las vísceras pélvicas internas, en el caso del hombre, la vejiga, la próstata y el recto.

Lo normal es que el suelo pélvico sea fuerte pero elástico, pero en ocaciones puede no ser así y desencadenar un problema.

Por un lado, podemos hablar de la hipertonía del suelo pélvico, que a veces se confunde con una prostatitis abacteriana, ya que da los mismos síntomas, dolor continuo sin signos de prostatitis (PSA normal). La hipertonía es una contractura miofascial de los músculos y tejidos blandos del suelo pélvico. Las causas son variadas pero a veces puede ser simplemente un exceso de estrés mantenido.

Otros problemas que también cursan con dolor son la neuralgia del nervio pudendo, el síndrome de dolor miofascial y el dolor pélvico crónico, los cuales pueden aparecer espontáneamente o después de una cirugía pélvica, una fisura anal, un traumatismo, etc.

Por otro lado, puede haber incontinencia urinaria y menos frecuentemente fecal. Normalmente la
incontienecia urinaria en hombres suele ser posterior a una cirugía pélvica, habitualmente por una hiperplasia de próstata. En los casos de hiperplasia benigna no es habitual que se dañe el esfínter durante la intervención, pero en cáncer de próstata, y más con metástasis, se extirpa la cápsula que envuelve la próstata, siendo más habitual dañar el esfínter interno que es responsable al 80% de la continencia de orina.

 

suelo pelvico movember samaniego alvarez fisio valladolid

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia de suelo pélvico?

Al tratarse de musculatura y tejidos blando (fascia, ligamentos, tendones), el suelo pélvico puede tratarse de forma similar al resto del cuerpo y los técnicas de fisioterapia como el masaje, el calor, los estiramiento, la electroestimulación, el ejercicio dirigido, etc, son ideales para recuperar el suelo pélvico. Es imprescindible ponerse en manos de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para determinar la causa del problema y establecer en tratamiento adecuado.

 

Victoria Álvarez
Fisioterapeuta
Nº Col. 2808

Una colaboración de Clínica Samaniego y Álvarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *